MAYO 2003

TEMA DE PORTADA

En tiempos como los actuales, donde debemos esforzarnos para maximizar el dinero disponible, las verduras y hortalizas de estación constituyen aliados imprescindibles a la hora de bajar costos y multiplicar utilidades.

OTROS TEMAS 
publicados en la
edición Nº 210

(1) Portada:
Ahorrar comprando
verduras de estación
(2) Integración:
Sucursal en
Cinco Saltos
(3) Nutrición:
Cuando las
frituras son
ricas y saludables
(4) Solidaridad:
La Cooperativa
y sus jubilados
(5) Historia:
El mes de
mayo en
ocho décadas
(6) Noticias
 

EDITORIAL

La necesidad de un
desarrollo solidario


En estos momentos de definición electoral resulta oportuno recordar que la democracia, tal como enseñaba José de San Martín, "necesita ciudadanos no de café sino de instrucción, de elevación de alma, y por consiguiente capaces de sentir el intrínseco y no arbitrario valor de los bienes que proporciona un gobierno representativo".

La realización de comicios presidenciales y la conformación de un nuevo Gobierno no impiden que se continúe advirtiendo como ineludible la apertura de espacios de participación que faciliten la formación de consensos sobre aspectos decisivos para el destino nacional.

Y este acuerdo ciudadano debe apuntar como prioridad fundamental superar la dramática pobreza en un país donde los problemas económicos no están generados por falta de recursos naturales y humanos sino por una orientación política que hizo predominar la dimensión monetario-financiera y dejó de lado valores tan imprescindibles como el de la solidaridad.

Si lográramos resolver la cuestión de la deuda externa y combatir las injusticias internas en base a la formulación de un nuevo contrato social que afirme la unidad de los argentinos y de su espacio territorial, puede abrirse una vía esperanzadora hacia un progreso sostenible y equitativo inspirado en la búsqueda del bien común.

Precisamente es en ese camino donde milita el movimiento cooperativo, trabajando en favor de una gran confluencia que nos aleje definitivamente de otros senderos que llevan al desamparo y al éxodo para conducirnos, en cambio, hacia un desarrollo solidario.